TRES SINÓNIMOS : DEMI, MI, SEMI EN FRANCÉS

 

Estas tres palabras son sinónimas y en español significan medio, semi.

 

DEMI

Demi es adjetivo :

  • Cuando se encuentra después del nombre.

Concuerda en genero con el nombre, pero es siempre singular.

Il est deux heures et demie.
Son las dos y media.

 

  • Cuando se encuentra justo delante del sustantivo al que se une con un guion.

Es siempre invariable

Nous l’avons attendu pendant une demi-heure.
Le hemos esperado durante media hora.

 

Demi es adverbio

  • Cuando se encuentra delante de un adjetivo al que se une con un guion.

Es siempre invariable

Elle a acheté des petits pois demi-fins.
Ha comprado guisantes semi finos.

En la locución adverbial à demi, se escribe sin guion y es invariable.

La fenêtre était restée à demi fermée.
La ventana se había quedado medio cerrada.

 

Demi es sustantivo

Demi y demie pueden emplearse como sustantivo en singular y en plural.

L’horloge de la Mairie sonne les heures et les demies.
El reloj del Ayuntamiento toca las horas y las medias.

 

MI

Es la abreviación de demi. Se pone delante del nombre o del adjetivo, a los que se une con un guion. Es siempre invariable.

à mi-hauteur    a media altura
parler à mi-voix   hablar a media voz
travailler à mi-temps   trabajar a tiempo parcial

Los nombres compuestos con mi son siempre femenimos.

Nous partirons en vacances vers la mi-juillet.
Nos iremos de vacaciones hacia mediados de julio.

 

SEMI

Semi es adjetivo

  • Cuando se encuentra delante del sustantivo al que se une con un guion.

Es invariable

En général, les anchois se préparent en semi-conserve.
En general, las anchoas se preparan en semiconserva.

 

Semi es adverbio

  • Cuando se encuentra delante de un adjetivo al que se une con un guion.

Es invariable.

Au sud de ce pays, le climat est semi-aride.
Al sur de este país el clima es semiárido.

Semi se suele utilizar en el lenguaje técnico, jurídico y científico, mientras demi se emplea en la lengua corriente.

 

 VER : USO CORRECTO DE CI-JOINT, CI-INCLUS, CI-ANNEXÉ

 

The post TRES SINÓNIMOS : DEMI, MI, SEMI EN FRANCÉS first appeared on El Hexágono.

LOS NÚMEROS COLECTIVOS EN FRANCÉS

 

 

Los números colectivos designan en general una cantidad aproximativa de elementos.

Se forman añadiendo la terminación -aine al número cardinal:

huit          huitaine
vingt   →      vingtaine

Pierre reviendra dans une huitaine de jours
Pedro volverá dentro de unos ocho días.

Los números colectivos solo se pueden formar con los números cardinales siguientes :

huit →  une huitaine
dix  →  une dizaine  (la x de dix se transforma en z en dizaine)
quinze  →  une quinzaine
vingt  →  une vingtaine
trente  →  une  trentaine
quarante  →  une quarantaine
cinquante  →  une cinquantaine
soixante  → une soixantaine
cent  → une centaine

Dans cette classe, il y a une vingtaine d’élèves.
En esta clase, hay unos veinte alumnos.

Mille es una excepción :
mille  → un millier

Des milliers de personnes se sont inscrites à ce cours.
Miles de personas se han inscrito a este curso.

Los números colectivos van siempre precedidos de un determinante.

Il y a au moins une centaine de livres sur cette étagère.
Hay al menos unos cien libros en esta estantería.

Cuando el determinante es indefinido, se refiere a una cantidad aproximativa de elementos y evoca una pluralidad, el verbo se pondrá en plural.

Une trentaine de personnes ont déjà répondu à notre invitation.
Unas treinta personas han contestado ya a nuestra invitación.

Cuando el determinante es definido, indica una cantidad exacta de elementos y el verbo concordará con el numeral colectivo y se pondrá en singular.

La douzaine d’œufs coûte quatre euros.
La docena de huevos cuesta cuatro euros.

 Los números colectivos terminados en -aire se refieren únicamente a la edad de una persona :

trentenaire   trentañero
quadragénaire   cuatragenario, cuarentón
quinquagénaire  quincuagenario, cincuentón,
sexagénaire   sexagenario
septuagénaire   septuagenario
octogénaire   octogenario, ochentón
nonagénaire   nonagenario
centenaire   centenario

Cet octogénaire qui est un grand sportif est en pleine forme.
Este octogenario que es un gran deportista está en plena forma.

VER : LOS ADJETIVOS NUMERALES EN FRANCÉS

 

                 

 

 

The post LOS NÚMEROS COLECTIVOS EN FRANCÉS first appeared on El Hexágono.

REPETICIÓN DEL PRONOMBRE PERSONAL EN FRANCÉS

 

 

En francés, cuando un pronombre personal es sujeto o complemento de varios verbos, su repetición u omisión depende de la construcción de la frase.

 

EL PRONOMBRE PERSONAL SUJETO

En general, el pronombre personal sujeto se repite delante de cada verbo.

Elle est allée à la plage et elle s’est baignée.
Se fue a la playa y se bañó.

La repetición del pronombre es obligatoria si los verbos están coordinados por una conjunción.

Tu seras récompensé si tu aides Marie à faire ses devoirs.
Serás recompensado si ayudas a María a hacer los deberes.

Solo es facultativa para las conjunciones : et, mais, ou.

Ils nous ont salués et (ils) nous ont invités au mariage de leur fils.
Nos han saludado y nos han invitado a la boda de su hijo. 

Si los verbos están coordinados por la conjunción ni, no se puede repetir el pronombre personal.

Il ne chante ni ne danse jamais.
Nunca canta ni baila.

 

EL PRONOMBRE PERSONAL COMPLEMENTO 

En general, el pronombre personal complemento se repite delante de cada uno de los verbos de la frase.

Elle le voit et le reconnait.
Le ve y le reconoce. 

En los tiempos compuestos, el pronombre personal complemento se puede omitir si se omite también el verbo auxiliar y si el complemento tiene la misma función para todos los verbos.

Elle l’a vu et l’a reconnu.
Elle l’a vu et reconnu.
Le ha visto y le ha reconocido
En este ejemplo, el primer pronombre l’ es COD de a vu y el segundo pronombre l’ es también COD de a reconnu. Se puede omitir el segundo pronombre complemento.

 Il m’a appelé et m’a donné ce document
Me ha visto y me ha dado este documento.
En este ejemplo, los dos pronombres complementos no tienen la misma función : el primero m’ es COD de a appelé y el segundo m’ es COI de a donné. Se tiene que repetir el pronombre complemento.

 

 Puedes VER : LOS PRONOMBRES PERSONALES EN FRANCÉS

 

The post REPETICIÓN DEL PRONOMBRE PERSONAL EN FRANCÉS first appeared on El Hexágono.

MÊME : ADJECTIVO, ADVERBIO O PRONOMBRE

 

 

Même puede ser adjetivo, adverbio o pronombre y en consecuencia puede ser variable o invariable,

 

“MÊME” ADJETIVO INDEFINIDO

Concuerda en género y número con el nombre o pronombre al que se refiere.

Situado delante del nombre, significa : semejante, igual

Les deux petites filles ont les mêmes robes.
Las dos niñas tienen los mismos vestidos.

Situado después del nombre o del pronombre, expresa la insistencia o la precisión.

Ce professeur est la patience même.
Este profesor es la paciencia misma.

C’est le directeur même qui a annoncé la nouvelle.
Es el director mismo quién anunció la noticia.

Ils ont construit leur maison eux-mêmes*.
Han construido su casa ellos mismos.

* El guion es obligatorio para unir el pronombre personal con el adjetivo indefinido même(s).

Je vous rappelle que vous-même(s) aviez accepté cette solution**.
Le recuerdo que usted mismo había aceptado esta solución.
Os recuerdo que vosotros mismos habíais aceptado esta solución.

** El adjetivo indefinido se pondrá en singular si se trata del vous de cortesía que representa una sola persona.

 

“MÊME” ADVERBIO

Modifica un verbo o nombre y significa : también

Tous les enfants, même les plus jeunes ont adoré ce film.
A todos los niños, también a los más jóvenes les ha encantado esta película.

Nous avons visité la Bretagne et même la Normandie.
Hemos visitado Bretaña y también Normandía.

Es siempre invariable.

Después de un adverbio de lugar o de tiempo expresa la precisión.

Nous partons aujourd’hui même.
Nos vamos hoy mismo.

 

“MÊME” PRONOMBRE INDEFINIDO

Va siempre después del articulo definido y reemplaza un nombre.

Indica la identidad, el parecido.

Les chaussures de Marie sont très jolies, je vais m’acheter les mêmes.
Los zapatos de María son muy bonitos, me voy a comprar los mismos.

 

VER TAMBIÉN : LOS ADJETIVOS INDEFINIDOS EN FRANCÉS
VER TAMBIÉN : LOS PRONOMBRES INDEFINIDOS EN FRANCÉS

 

 

 

The post MÊME : ADJECTIVO, ADVERBIO O PRONOMBRE first appeared on El Hexágono.

FUTURO DE INDICATIVO O CONDITIONAL PRESENTE

 

 

En francés, el futuro simple de indicativo y el condicional presente tienen el mismo radical y una pronunciación parecida. Para evitar confundirlos, es importante aprender a conjugarlos y a utilizarlos.

 

CONJUGACIONES DEL FUTURO DE INDICATIVO Y DEL CONTICIONAL PRESENTE

Tienen el mismo radical pero las terminaciones son diferentes.

Terminaciones del futuro de indicativo:
-ai, -as, -a, -ons, -ez, -ont

J’écrirai à Marie demain.
Escribiré a María mañana.

Terminaciones del presente de condicional:
-ais, -ais, -ait, -ions, -iez, -aient

J’écrirais à Marie si j’avais son adresse.
Escribiría a María si tuviera su dirección.

 

EMPLEOS DEL FUTURO DE INDICATIVO Y DEL PRESENTE DEL CONDICIONAL

El futuro de indicativo se utiliza :

Para expresar una acción que se producirá con certeza en un tiempo venidero ;
Le mois prochain j’irai à Paris.
El mes que viene iré a París.

Con una suposición que empieza por si seguido de un verbo en presente de indicativo ;
S’il fait beau demain, nous irons à la plage.
Si hace bueno mañana, iremos a la playa.

Para dar una orden;
Vous ferez vos devoirs avant d’aller jouer.
Hareís vuestros deberes antes de ir a jugar.

El presente de condicional se utiliza :

Para expresar una hipótesis;
L’homme qui vient d’arriver pourrait être le nouveau directeur.
El hombre que acaba de llegar podría ser el nuevo director.

Para formular un deseo;
Louis et Sara voudraient faire leurs études en France.
Luis y Sara quisieran estudiar en Francia.

Si je gagnais à la loterie, je ferais le tour du monde.
Si me tocara la lotería, daría la vuelta al mundo.

Para dar un consejo o hacer un reproche;
Tu devrais réviser tes leçons.
Deberías repasar tus lecciones.

Tu pourrais faire plus attention !
¡Podrías tener más cuidado !

Para expresar una acción posterior a una acción pasada;
On nous avait prévenus que l’avion aurait du retard.
Nos habían avisado de que el avión se retrasaría.

Para pedir algo con cortesía;
Je voudrais un café s’il vous plait.
Quisiera un café por favor.

 

VER : LA FORMACIÓN DEL FUTURO EN FRANCÉS
             EL CONDICIONAL EN FRANCÉS
             EL EMPLEO DEL CONDICIONAL EN FRANCÉS

 

 

 

 

 

 

The post FUTURO DE INDICATIVO O CONDITIONAL PRESENTE first appeared on El Hexágono.

EL EMPLEO DEL FUTUR ANTÉRIEUR EN FRANCÉS

 

Le futur antérieur corresponde al futuro compuesto en español. Su empleo es parecido en los dos idiomas.

 

FORMACIÓN

Le futur antérieur es un tiempo compuesto, formado con los auxiliares être o avoir en futuro simple y el participio pasado del verbo conjugado.

Je serai sorti.
Habré salido.

Il aura mangé.
Habrá comido.

Igual que para el passé composé, la mayoría de los verbos se conjugan en futur antérieur con el auxiliar avoir excepto los verbos de movimiento (aller, venir, partir…) que se conjugan con être. Se deben de aplicar también las reglas de concordancia del participio pasado.

Elles seront parties avant eux.
Se habrán marchado antes que ellos.

 

EMPLEO

Le futur antérieur empleado con el futuro simple

Le futur antérieur sitúa la acción justo antes de otra acción expresada en el futuro.
Quand il aura fini ses devoirs, il ira jouer.
Cuando haya terminado sus deberes, irá a jugar.
Acción 1 : finir les devoirs
Acción 2 : aller jouer

 

Le futur antérieur empleado solo

Puede expresar una probabilidad :
Il n’aura pas reçu mon message.
No habrá recibido mi mensaje.

Puede indicar una acción que terminará en un momento determinado del futuro :
Demain soir, les ouvriers auront fini les travaux.
Mañana por la noche, los obreros habrán terminado las obras.

Puede expresar una evaluación, un balance :
Cette année, les résultats des examens auront été excellents.
Este año, los resultados de los exámenes habrán sido excelentes.

VER TAMBIÉN : LA FORMACIÓN DEL FUTURO EN FRANCÉS

OTROS ARTÍCULOS : AQUÍ

 

The post EL EMPLEO DEL FUTUR ANTÉRIEUR EN FRANCÉS first appeared on El Hexágono.

EL DÍA INTERNACIONAL DE LA FRANCOFONÍA

 

 

Alignement des drapeaux de la Francophonie- Photo Serein Wikipédi

 

La francofonía es el conjunto de todos los países y poblaciones en los que el francés es la lengua materna, vehicular u oficial.

Recordemos que la lengua materna es la primera lengua que se aprende en la infancia, la lengua vehicular es la que se utiliza para la comunicación entre varias personas de una misma comunidad que hablan lenguas diferentes, y la lengua oficial es la que utiliza el Estado para la publicación de todos los documentos legales y también para la comunicación de los connacionales.

Les-francophones-dans-le-monde-en-2015-wikipedia-

La palabra francofonía – francophonie – fue inventada por el geógrafo Onésime Reclus en 1880 para referirse a todos los lugares del mundo donde se hablaba francés.

El término francophonie se escribe con minúscula cuando designa a las personas en el mundo que hablan francés  y con mayúscula cuando se refiere a las instituciones.

Con 321 millones de francófonos repartidos por los cinco continentes, el francés es la quinta lengua más hablada en el mundo, la segunda lengua extranjera más estudiada, la tercera más empleada en los negocios y la cuarta más utilizada en internet.

L’Organisation internationale de la Francophonie (OIF) es una institución internacional creada en 1970. Agrupa a 88 Estados y tiene por misión promover la lengua y la cultura francesas pero también la paz, la democracia y desarrollar la enseñanza, la formación y la colaboración económica. El Secretario general, elegido por 4 años por les Jefes de Estados, dirige la OIF.

Drapeau-de-lOIF-Wikipedia-

 

Su bandera oficial es un círculo compuesto de 5 arcos de diferentes colores que representan los cinco continentes.

Cada año, el 20 de marzo, se celebra el día internacional de la francofonía en todos los países francófonos. Alrededor de esta fecha y durante una semana, se organizan en Francia y en el extranjero, un gran número de eventos y actividades culturales como conferencias, exposiciones, talleres de escritura, debates…

Este año, la semana de la lengua francesa y de la francofonía se celebrará entre el 18 y el 26 de marzo de 2023.

VER TAMBIÉN : BUENAS RAZONES PARA APRENDER FRANCÉS

 

 

The post EL DÍA INTERNACIONAL DE LA FRANCOFONÍA first appeared on El Hexágono.

LAS FORMAS GEOMÉTRICAS EN FRANCÉS

 

 

LES FORMES GÉOMÉTRIQUES

 


 

NOMS ET ADJECTIFS

Estos son los adjetivos que corresponden a los nombres de las formas geométricas :                           

 noms

un carré
un rectangle
un triangle
un pentagone
une ellipse
un ovale
un hexagone
un trapèze
un cube
un cylindre
une sphère
une pyramide

adjectifs

carré
rectangulaire
triangulaire
pentagonal*
elliptique
ovale
hexagonal*
trapézoïdal* **
cubique
cylindrique
sphérique**
pyramidal*

* el plural en masculino de pentagonal, hexagonal, trapézoïdal y pyramidal es pentagonaux, hexagonaux, trapézoïdaux y pyramidaux.
** trapèze trapézoïdal
     sphère sphérique

VER : EL PLURAL DE LOS ADJETIVOS CALIFICTIVOS EN FRANCÉS

 

 

 

 

The post LAS FORMAS GEOMÉTRICAS EN FRANCÉS first appeared on El Hexágono.

¿Cuáles son los idiomas más demandados por las empresas para trabajar?

Elblogdeidiomas.es Elblogdeidiomas.es – Sumérgete en otras culturas, conoce lugares lejanos, aprende idiomas y curiosidades.

El mercado laboral, al igual que otros ámbitos, se ha visto impactado por los recientes acontecimientos sanitarios, políticos y económicos...

La entrada ¿Cuáles son los idiomas más demandados por las empresas para trabajar? aparece primero en Elblogdeidiomas.es.

LES FIGURES DE STYLE EN FRANÇAIS

 

 

 

Les figures de style (en español las figuras literarias o retóricas), son formas no convencionales de utilizar las palabras para dar más expresividad o belleza al discurso.
Se emplean generalmente en textos literarios, pero aparecen también muy a menudo en el habla cotidiana. Son muy parecidas en francés y en español.
Hay varias clases de figuras literarias. Vamos a ver las principales.

 

LES FIGURES D’ANALOGIE

La comparaison (comparación)
Elle établit une relation entre deux termes reliés par : comme, tel, plus que…
Il est têtu comme une mule.
Es tan testarudo como una mula.

La métaphore (metáfora)
C’est une comparaison sans les mots : comme, tel…
Le lac, divin miroir. (Alfred de Vigny)
El lago, divino espejo. 

L’allégorie (alegoría)
C’est la représentation d’une idée abstraite par une image concrète. Les allégories commencent presque toujours par une majuscule.
Par exemple, la colombe avec un rameau d’olivier représente l’allégorie de la paix. 

La personnification (personificación)
Cette figure de style est l’attribution d’une caractéristique humaine à un objet un animal ou une réalité non-humaine.
L’habitude venait me prendre dans ses bras, comme un petit enfant (Marcel Proust)
La costumbre venía a cogerme en sus brazos, como a un niño pequeño.

 

LES FIGURES D’ATTÉNUATION

L’euphémisme (eufemismo)
L’euphémisme utilise une formule adoucie pour désigner quelque chose de triste, de déplaisant ou de choquant.
Par exemple, on emploie non-voyant au lieu d’aveugle, demandeur d’emploi au lieu de chômeur. 

La litote (lítote)
C’est une façon de dire moins de ce que l’on veut faire comprendre réellement.
Va, je ne te hais point. (Pierre Corneille – Le Cid)
Ve, no te odio.

 

LES FIGURES DE RÉPÉTITION

L’anaphore (anáfora)
C’est la répétition d’un mot en début de phrase
Il y aura des fleurs, tant que vous en voudrez
Il y aura des fleurs, couleur de l’avenir (Aragon)
Habrá flores, tanto como querréis
Habrá flores, color del porvenir 

L’énumération (enumeración)
C’est une suite de mots de même nature
Tout l’hiver va rentrer dans mon être : colère,
Haine, frissons, horreur, labeur dur et forcé
(Charles Beaudelaire)
Todo el invierno va a entrar en mi ser: ira,
Odio, estremecimientos, horror, labor dura y forzada

 

LES FIGURES DE SONORITÉ

L’allitération (aliteración)
C’est la répétition d’une consonne dans un groupe de mots.
Pour qui sont ces serpents qui sifflent sur vos têtes ? (Jean Racine – Andromaque)
¿Para quién son estas serpientes que silban sobre vuestras cabezas?

l’assonance (asonancia)
C’est la répétition d’une même voyelle dans un groupe de mots.
Les sanglots longs
Des violons
De l’automne (Paul Verlaine)
Los largos sollozos
De los violines
Del otoño

 

LES FIGURES D’AMPLIFICATION

L’hyperbole (hipérbole)
Elle consiste en une exagération dans le choix d’un mot pour mettre en relief une idée.
C’étaient des hommes géants sur des chevaux colosses. (Victor Hugo – Les Misérables)
Eran hombres gigantes sobre caballos colosales.

L’oxymore (oxímorón)
Elle réunit deux mots dont le sens est opposé.
Cette obscure clarté qui tombe des étoiles (Pierre Corneille – Le Cid)
Esta oscura claridad que cae es las estrellas.

 

LES FIGURES DE SUBSTITUTION

La périphrase (perifrasis)
Elle remplace un mot par un groupe de mot qui le définit.
Par exemple :
La ville éternelle pour Rome
Le Nouveau Monde pour l’Amérique

 La métonymie (metonimia)
Elle consiste à utiliser une partie d’un élément pour en désigner le tout ou inversement.
Par exemple :
Voir un Picasso pour voir une œuvre de Picasso
Boire un bordeaux pour boire un vin de la région de Bordeaux

VER MÁS ARTICULOS 

 

The post LES FIGURES DE STYLE EN FRANÇAIS first appeared on El Hexágono.