Dogs of Berlin – Perros de Berlín
La serie comienza con el asesinato de la estrella de la selección alemana de fútbol Orkan Erdem, de ascendencia turca. Kurt Grimmer es uno de los primeros en llegar a la escena del crimen y quien descubre la identidad del muerto. Su carrera de policía no es la más intachable, y ve en ese homicidio una oportunidad perfecta para solucionar sus grandes deudas en las apuestas.
Pero no todo sale como planea y otro policía es asignado al caso para ayudarle: Erol Birkan, de origen turco y homosexual, con unas cuantas cuentas pendientes que, conforme pasan los capítulos, no harán más que agrandarse.
La sinopsis de esta serie me llamó la atención desde el principio. Estuve viviendo en Berlín durante medio año, y le tengo un bonito recuerdo a esta ciudad. Además, las series de detectives siempre me gustaron.
Dogs of Berlin me pareció bastante entretenida. Muestra una realidad de la Alemania actual que, realmente espero, esté un poco exagerada. Sé que existen grupos de neonazis, mafias que controlan el fútbol y millones de chanchullos que el ciudadano de a pie no conoce. Pero las cosas que pasan en ese submundo dan un poco de miedo.
Como serie, historia y personajes, está bien. Aunque tiene alguna que otra incongruencia en la trama, no deja de ser interesante, y engancha desde el principio.
Solo un pequeño fallo, bueno, uno muy grande: las escenas del partido de fútbol… Me dolieron los ojos cada vez que salían. ¿No podían haber construido un decorado más poco realista? Se nota muchísimo que está recreado en un estudio, y cada vez que aparecía me sacaba de la serie.
De momento no ha salido una segunda temporada, junio de 2020, pero se prevé que la saquen, pues te deja con toda la intriga de saber cómo va a continuar la historia. El detonante se resuelve, pero quedan muchos misterios y tramas por cerrar.
La vi en alemán con subtítulos en español, no he probado a verla doblada, pero creo que se perdería una parte de la esencia de la serie, esa fuerza que el idioma alemán tiene.
¿Vosotros la habéis visto? ¿Qué os pareció?
Desgraciadamente el cine alemán no es famoso en el mundo entero, y debido a eso mucha gente se pierde grandes películas y series. Si no te quieres perder ninguna de estas obras pásate por esta página.
¡Un saludo!