¿Cómo ver las películas y vídeos en inglés? ¿Con subtítulos o sin subtítulos?

Ver películas, o vídeos, en inglés puede ser una herramienta poderosa para aprender el idioma, pero también puede convertirse en una experiencia frustrante si no tienes una estrategia adecuada.

El principal reto es no desmotivarte, especialmente si estás comenzando y sientes que no entiendes nada.

El inglés de las películas y los vídeos es el que se usa en la vida real: natural, rápido y con expresiones avanzadas.

Por eso, al principio puede ser abrumador.

Si no gestionas bien esta frustración, podrías caer en dos escenarios poco productivos:

1) Te desmotivas completamente. Decides que es “imposible” aprender inglés viendo películas y dejas de intentarlo.

2) Ves películas como ruido de fondo. No entiendes lo que pasa y terminas desconectándote, haciendo que el esfuerzo sea poco útil.

Puedes encontrar mi ebook en Amazon “200 frases bilingües. Learn them in 50 days”.

La clave para aprovechar al máximo esta herramienta es adaptar la experiencia a tu nivel de inglés y trabajar activamente mientras disfrutas.

Aquí tienes una guía según tu nivel:

1. Nivel A1-A2 principiante: Subtítulos en español

Si estás empezando, utiliza subtítulos en español. Esto te permitirá escuchar el inglés y relacionarlo con su significado en tu idioma.

Consejo: No ignores el inglés que escuchas. Haz un esfuerzo consciente por identificar palabras y frases. Por ejemplo: si escuchas “Hello, how are you?” y lees “Hola, ¿cómo estás?”, trata de asociar la pronunciación con el significado.

2. B1 Nivel intermedio bajo: Subtítulos en inglés

Cuando tengas más práctica escuchando inglés, pasa a los subtítulos en inglés.

Esto te ayudará a:
-Relacionar sonidos con su escritura.
-Aprender nuevo vocabulario en contexto.
-Identificar estructuras gramaticales.

Cómo sacarle partido:
Toma notas: Ten un cuaderno a mano y apunta las palabras o expresiones nuevas.
Repasa y utiliza: Después de ver la película, busca el significado de esas palabras y trata de usarlas en tus conversaciones o escritos.

3. B2-C1 Nivel upper intermediate o avanzado: Sin subtítulos

Si tu nivel ya es alto, el siguiente paso es desafiarte a ver películas y vídeos sin subtítulos.

Al principio puede ser difícil, pero con práctica empezarás a captar cada vez más detalles.

Sugerencia: Escoge películas y vídeos con un ritmo más lento al principio, como dramas, y evita películas con muchos acentos complicados o jerga técnica.

Esfuerzo activo: La clave para aprender, independientemente del nivel, es que no veas películas de manera pasiva.

Aprender inglés viendo películas requiere trabajo.

Aquí tienes un plan para hacerlo efectivo:

-Dedica tiempo a aprender vocabulario.
-Si usas subtítulos en español o inglés, anota palabras nuevas.
-Usa un diccionario para buscar su significado y crea frases con ellas para fijarlas en tu memoria.

-Imita los sonidos y expresiones.
-Repite frases en voz alta para mejorar tu pronunciación.
-Identifica patrones de entonación.
-Sé constante.

*****

Clases geniales de inglés por vídeoconferencia para particulares y empresas: escríbenos: info@aprentias.com