8 Frases para aprender a vender tus servicios en inglés
Todo el mundo se vende. Y el que no se vende… mala cosa. Porque no irá muy lejos.
Venderse no significa “echarse flores”. Significa que cada vez que hablas —en castellano o en inglés— transmites la imagen de una persona preparada, profesional y segura, capaz de resolver problemas y necesidades, tanto propios como de un tercero, en el sector de su especialidad.
Por ejemplo, si eres especialista en marketing digital, conoces bien los problemas de tus clientes y sabes cómo ayudarles a resolverlos.
Cuando esto lo haces en castellano, no hay problema. Pero… ¿qué pasa cuando tienes que hacerlo en inglés?
– ¿Te trabas al hablar?
-¿Suenas entrecortado e inseguro?
La buena noticia es que hay una forma de conseguir resultados, si tu nivel ya está entre un B1 y un B2. Esa forma es enfocarte en ciertas frases que te ayudarán a sonar más profesional y natural.
Aquí te doy 8 ejemplos que puedes empezar a usar hoy mismo:
1. Presentarte con seguridad
-Hi, I’m Laura, a corporate lawyer specialized in…
-Hola, soy Laura, una abogada corporativa especializada en…
2. Explicar lo que haces con claridad
-I help international clients set up their companies in Spain while ensuring full legal compliance.
-Ayudo a clientes internacionales a establecer sus empresas en España garantizando el pleno cumplimiento legal.
3. Hablar de tu experiencia
I’ve been working in this field for over 10 years, helping clients achieve measurable results.
Llevo más de 10 años trabajando en este campo, ayudando a los clientes a obtener resultados medibles.
4. Identificar el problema del cliente
-From what you’re saying, it seems like your main challenge is increasing visibility in a competitive market.
-Por lo que me comentas, parece que tu principal reto es aumentar la visibilidad en un mercado competitivo.
5. Ofrecer una solución clara
-One way we can tackle this is by designing a targeted digital strategy to attract your ideal clients.
-Una forma de abordar esto es diseñando una estrategia digital enfocada para atraer a tus clientes ideales.
6. Hablar de resultados esperados
-This approach has helped previous clients increase their sales by up to 30% in just 6 months.
-Este enfoque ha ayudado a clientes anteriores a aumentar sus ventas hasta un 30% en solo 6 meses.
7. Cerrar una reunión o llamada
-Would you like to schedule a call next week to discuss this in more detail?
-¿Te gustaría programar una llamada la próxima semana para hablarlo con más detalle?
8. Agradecer el tiempo del cliente
-Thank you for your time today. I look forward to working with you.
-Gracias por tu tiempo hoy. Espero con interés trabajar contigo.
CONSEJO FINAL: No se trata solo de memorizar frases, sino de practicarlas en situaciones reales hasta que salgan de forma natural. Así es como empiezas a sonar profesional en inglés y a generar confianza en tus clientes internacionales.
¿Quieres practicar estas frases y muchas más con un profesor nativo que te ayude a sonar natural en reuniones, llamadas o videoconferencias? Escríbenos a info@aprentias.com y empieza a hablar inglés con la seguridad que necesitas para vender tus servicios al mundo.
The post 8 Frases para aprender a vender tus servicios en inglés first appeared on El Blog para Aprender Inglés.
En el 2000 perdí mi empleo de abogado de empresa por un ERE.
Me pregunté ¿y ahora qué hago?
Mi marido (profesor de inglés) me aconsejó dar clases de inglés.
Hice un curso para hablantes nativos de profesor de inglés.
Se llama TEFL.
Una mañana, cuando desayunaba en un bar, antes de entrar a trabajar en L’Oréal como profesora, vi en un periódico un artículo sobre “blogs”.
Investigué un poco y tuve una idea: ¿Por qué no escribir un blog en español sobre inglés para mis alumnos de inglés de L’Oréal?
Sí, esos que se autodenominan “nivel del infierno” porque no entienden “ni papa”.
Y empecé el blog en la plataforma “blogger”.
Era el 2006.
Unos meses después, el periódico El País me contactó.
Yo pensé: “seguro que es una broma”.
No era una broma. Me entrevistaron.
El día que se publicó la noticia en el País sobre el blog, tuve 6.000 visitas en unas horas.
Tiempo después el blog alcanzaba 300.000 visitas mensuales.
Me contactó la editorial Anaya para que escribiera un libro.
El libro se llamó “Inglés para Torpes”.
Les pregunté porqué me habían llamado a mi.
Me dijeron que porque cuando escribieron en Google “aprender inglés” salía yo.
Y así fue como me convertí en una “proto-influencer”.
Aunque ese nombre vino luego, y pasaron muchas otras cosas. Pero eso lo dejo para otro día.
¿Y qué aprendí de todo esto?
Que muchas veces no necesitas tenerlo todo claro para empezar.
Ni hablar inglés perfecto.
Ni entenderlo todo.
Ni saber cómo va a terminar tu historia.
Solo necesitas una cosa: empezar con lo que tienes y para quien tienes delante.
Ese primer blog lo escribí pensando en mis alumnos que no entendían ni papa.
No en ser viral.
No en escribir un libro.
Solo en ayudar.
Y eso es exactamente lo que te animo a hacer tú también con el inglés: no esperes a tener un nivel perfecto para hablar, escribir o compartir.
Usa lo que sabes.
Empieza donde estás.
Porque muchas veces, lo que empieza como una ayuda para alguien, termina cambiando tu vida.