10 Errores que te impiden mejorar tu listening

Cuando comienzas a escuchar inglés, eres incapaz de distinguir un sonido de otro; todo es un solo ruido.

Si se trata de una canción, no es más que un ruido musical que muchas veces disfrutas.

Si te encanta una canción en inglés pero no sabes suficiente para entenderla, es posible que empieces a tararear la letra sin saber qué estás diciendo. En este caso, lo que realmente te llega es la melodía, no la letra.

A medida que avanzas en tu comprensión auditiva, comienzas a distinguir palabras sueltas.

A veces, entender un par de frases en una canción que llevabas años escuchando es todo un descubrimiento.

Pero si no notas progreso, llega la frustración.

Es posible que tengas dificultades auditivas, ya que algunas personas realmente tienen más problemas para entender que el promedio.

En ese caso, la clave es la paciencia.

Las técnicas para mejorar el listening funcionan, pero en algunos casos los resultados llegan más lentamente.

Si sientes que no avanzas, es probable que estés cometiendo alguno de estos errores:

1. TE PONES AUDIOS DEMASIADO DIFÍCILES PARA TU NIVEL

Es un error común creer que si escuchas inglés avanzado, mejorarás más rápido.

Si eres principiante en el listening, no deberías comenzar con películas sin subtítulos o con programas de la BBC.

La frustración será inevitable porque no entenderás nada.

Si eres principiante:

  • Escucha audios adaptados a tu nivel. Hay páginas que ofrecen audios clasificados por niveles, desde beginner hasta advanced.

  • Si usas lecturas graduadas (graded readers) con audio, elige las de nivel 0 o 1. Nota: Youtube tiene un arsenal y es gratis.

  • Opta por canciones sencillas o infantiles, que suelen tener una pronunciación más clara.

Si tu nivel es más alto, puedes escuchar audios más avanzados, pero es recomendable volver de vez en cuando a niveles más bajos para captar detalles que quizás pasaste por alto.

2. HACES LISTENING PASIVO

Escuchar sin prestar atención a los detalles ni repetir es hacer listening pasivo, y es el error más grande que puedes cometer.

Aprender inglés requiere listening activo, es decir, trabajar el audio.

¿Cómo hacerlo?

  1. Escucha solo unos segundos del audio.

  2. Lee la transcripción y compárala con lo que has escuchado.

  3. Busca las palabras desconocidas.

  4. Repite las palabras difíciles hasta aprender su sonido.

  5. Fíjate en la entonación, cadencia y enlace de palabras. Imítalas.

  6. Repite este proceso hasta completar el audio.

No avances a un nuevo audio hasta que hayas trabajado bien el primero.

3. NO TIENES PACIENCIA

La impaciencia es enemiga del aprendizaje.

Mejorar el listening requiere repetición constante. Un buen truco es aumentar poco a poco el tiempo de práctica:

  • Un día escuchas 5 minutos.

  • Al día siguiente, 10 minutos.

  • Luego 15 minutos.

  • Si te resulta difícil, vuelve a los 5 minutos.

Lo importante es la regularidad. Aunque solo escuches unos minutos al día, verás progreso.

4. NO APUNTAS TUS PROGRESOS

Si sientes que no avanzas, lleva un registro de tus mejoras.

Compra una libreta y apunta tus avances cada día.

Por ejemplo:

  • “Hoy aprendí a diferenciar ‘won’t’ de ‘want’.”

  • “Hoy entendí una frase completa en una serie.”

Cuando te sientas desmotivado, revisa tu libreta y verás todo lo que has logrado.

5. NO ERES ESPECÍFICO EN LO QUE ESCUCHAS

Existen muchos acentos en inglés, y las diferencias pueden ser enormes.

Si preparas un examen Cambridge, por ejemplo, deberías enfocarte en los audios de los exámenes de Cambridge en lugar de en series australianas o canciones americanas.

Del mismo modo, si planeas viajar a un país angloparlante, escucha audios con el acento predominante de ese país para que la adaptación sea más fácil.

6. NO ESTÁS APRENDIENDO VOCABULARIO

Muchas veces no entiendes un audio simplemente porque no conoces las palabras.

No esperes a que un profesor te las explique. Búscalas, repítelas y úsalas.

7. CREES QUE EL PROGRESO DEBE SER RÁPIDO

Aprender inglés es un proceso lento, porque hay miles de palabras y estructuras que memorizar.

A menos que tengas una memoria prodigiosa, necesitarás tiempo y esfuerzo.

8. NO ERES CONSTANTE

Si a los 20 años has escuchado más de 43.000 horas de español, no puedes esperar entender inglés con solo 50 o 100 horas de listening.

La clave es la constancia.

Escucha inglés todos los días, aunque sea solo unos minutos.

No se trata de escuchar 3 horas un día y nada durante una semana.

La regularidad es lo que marca la diferencia.

9. NUNCA HAS ESCUCHADO INGLÉS REAL

El inglés de los libros es más pausado y claro que el inglés real. Cuando avances, debes escuchar inglés auténtico:

  • Programas de radio.

  • Películas sin subtítulos.

  • Entrevistas con nativos.

Al principio solo captarás palabras sueltas, pero con el tiempo entenderás cada vez más.

10. TE ABURRES COMO UNA OSTRA

Aprender inglés no tiene por qué ser aburrido. Busca formas divertidas de mejorar tu listening:

  • Haz karaoke con tus canciones favoritas.

  • Ve series o videos que te interesen, pero trabaja el audio (ver punto 2).

  • Juega con los sonidos: imita frases, graba tu voz y compárala con el original.

¿TE SIGUE SONANDO A RUIDO?

Si has cometido alguno de estos errores, no te preocupes: ¡tienes el poder de corregirlos!

No te autoengañes: mejorar el listening requiere esfuerzo, pero los resultados valen la pena.

¿Cuál de estos errores te ha frenado más?

Déjamelo en los comentarios y cuéntame qué estrategia te ha funcionado mejor.

***********

Clases geniales de inglés por videoconferencia para profesionales y empresas.

The post 10 Errores que te impiden mejorar tu listening first appeared on El Blog para Aprender Inglés.