Entrevistas de trabajo en inglés para puestos IT en 2025: guía actualizada para hispanohablantes

Este artículo está pensado para ayudarte si buscas trabajo en tecnología y necesitas enfrentarte a entrevistas en inglés, especialmente por Zoom, Teams o similares.

1. Antes de la entrevista: cómo destacar en un mundo competitivo

¿Por qué es importante?

Porque las entrevistas por videoconferencia, aunque más cómodas, dejan menos margen para causar buena impresión. El entrevistador no ve tu lenguaje corporal completo, y puede estar mirando tu CV mientras te escucha. Si no logras destacar en los primeros minutos, pasará al siguiente candidato.

Mis recomendaciones clave:

1. Investiga la empresa a fondo. No solo el producto, sino su cultura, sus retos, sus valores. Lleva ejemplos concretos de cómo encajas tú.

2. Ajusta tu CV a la oferta. Si el puesto menciona experiencia en AWS y tú lo usaste para un proyecto personal, destácalo. No des por hecho que lo notarán.

3. Entrena tu “elevator pitch”. En inglés, claro. Una presentación de ti mismo de 30 segundos. Clara, directa, y con un enfoque en el valor que aportas.

4. Si tienes poca experiencia, demuestra iniciativa. Participa en proyectos de código abierto, haz contribuciones en GitHub, escribe artículos técnicos en Medium, crea un portafolio online.

5. Prepara bien tu entorno técnico. Buen audio, fondo neutro, conexión estable. Y por supuesto, sin interrupciones.


2. Preparación específica para la entrevista en inglés

Aunque tu nivel de inglés sea alto, una entrevista técnica en un idioma que no es el tuyo siempre impone. A veces no es el idioma en sí, sino los nervios, la falta de vocabulario técnico o las diferencias culturales.

Cómo prepararte:

Paso 1: Trabaja la fluidez oral. Haz simulacros con profesores o compañeros que te hagan preguntas genéricas: Tell me about yourself, Why do you want this job?, What are your strengths and weaknesses?

Paso 2: Prepara respuestas técnicas. Análisis de proyectos pasados, lenguajes usados, decisiones técnicas. Practica frases como:

  • “I designed and implemented…”
  • “We faced a performance issue when…”
  • “I collaborated with the DevOps team to…”

Paso 3: Domina el formato videollamada.

  • Mira a la cámara (no a la pantalla).
  • No hables sin parar: haz pausas, pregunta si te están siguiendo.
  • Practica con grabaciones para evitar muletillas como “ehhh” o “you know”.

Paso 4: Prepara tus propias preguntas. Al final de la entrevista suelen decir “Do you have any questions for us?”. No digas que no. Ten al menos una pregunta sobre el equipo, el stack o la cultura.


3. Actitudes que transmiten valor

Las empresas no buscan solo conocimientos. Buscan gente que resuelva problemas y sepa trabajar en equipo. Por eso, estas actitudes marcan la diferencia:

Sí transmiten valor:

  • Mostrar entusiasmo y energía
  • Conocer la empresa y su producto
  • Comunicar con claridad
  • Aceptar jerarquías y estructuras
  • Dar ejemplos concretos de impacto (no sólo tareas)

NO transmiten valor:

  • Hablar mal de experiencias anteriores
  • Mostrar desinterés por la empresa
  • Preguntar por vacaciones en la primera entrevista
  • No haber preparado la entrevista
  • Ser excesivamente crítico, tímido o negativo

4. Recursos y práctica

Hoy tenemos muchas herramientas que hace unos años ni existían:

  • YouTube: busca “mock interview for software engineers”
  • Plataformas como Pramp o Interviewing.io: entrevistas simuladas gratuitas
  • ChatGPT: Puedes practicar preguntas y respuestas generando entrevistas ficticias
  • LinkedIn Learning / Udemy: Cursos sobre entrevistas técnicas

Y como siempre: grábate, escucha tus respuestas, corrige. Ensayar una entrevista real es el mejor entrenamiento.


5. Conclusión

Hablar inglés no basta. Tienes que comunicar bien, con seguridad, en un entorno exigente como es una entrevista de trabajo por videoconferencia. No improvises. Prepara cada detalle.

Recuerda: las empresas contratan personas que les ayuden a crecer. Si en esos 20 minutos logras transmitir que puedes hacerlo, estás dentro.


Si eres desarrollador o trabajas en IT y quieres mejorar tu inglés para entrevistas, presentaciones o reuniones, puedes escribirme. En Aprentias ayudamos a profesionales como tú a dar ese salto.

►► Contacto directo: info@aprentias.com

 

The post Entrevistas de trabajo en inglés para puestos IT en 2025: guía actualizada para hispanohablantes first appeared on El Blog para Aprender Inglés.