Hablar claro es mejor que sonar como un nativo

Muchos alumnos me confiesan lo mismo:

«Quiero sonar como un nativo.»

Y yo siempre les digo: No.

Lo que necesitas es que te entiendan en una reunión o presentación.

Piensa en esto: ¿qué prefieres?

¿Un inglés con acento pero claro y convincente, o un inglés perfecto de academia que nadie entiende porque hablas enredado, sin pausas y con frases kilométricas?

La respuesta es obvia.

Hablar claro es mejor que sonar nativo. Y para lograrlo, necesitas 5 pasos muy concretos:


1. Ordena las ideas en tu cabeza

Si improvisas, te saldrá como un churro.
Antes de una reunión, anota 3 puntos clave que quieres decir y ponlos en orden.
Ejemplo:

  • Saludar y contextualizar.

  • Exponer el problema.

  • Proponer la solución.

Eso basta. Con tres ideas claras, reduces el riesgo de perderte.


2. Usa frases cortas

Ni se te ocurra traducir literalmente una parrafada que podrías soltar en español.
En inglés no funciona.

Fatal: «Como ya os dije la semana pasada, el motivo principal por el cual creo que este cambio debería hacerse cuanto antes es porque tenemos poco tiempo para adaptarnos al nuevo sistema y, si no lo hacemos ahora, luego será imposible.»

Mejor: «As I said last week, we need this change soon. We have little time to adapt. If we don’t do it now, it will be impossible later.»

Lo notas, ¿verdad? El mensaje llega mucho más directo.


3. Modula la voz y haz pausas

No te embales.

Hablar deprisa te hace sonar nervioso y, peor aún, incomprensible.

Las pausas son tus aliadas:

  • Te dan aire.

  • Dan tiempo a los demás para procesar lo que dices.

  • Te hacen sonar más seguro.


4. Elimina los “ahhh”, “ehhh”

Todos los usamos, también en español, pero en inglés suenan aún más inseguros.

Cámbialos por pausas cortas o frases de apoyo como:

  • “Let me think.”

  • “That’s a good question.”

  • “What I mean is…”

Parecerás más profesional y ganarás tiempo para organizar la idea.


5. Practica, practica, practica

Esto no se entrena leyendo un blog ni viendo Netflix.
Necesitas decirlo en voz alta, una y otra vez.
Ensaya tu presentación frente al espejo, grábate con el móvil, repite hasta que te salga con naturalidad.


Bonus: No te obsesiones con el acento

Tu acento no es un problema.

De hecho, muchas veces es una señal de que hablas varios idiomas (¡y eso es una ventaja en el mundo laboral!).

El problema real es cuando no te entienden.


Hablar inglés no es sonar como un actor de Hollywood.

Es comunicar con claridad, convencer, lograr acuerdos y que tus ideas lleguen a la mesa.

 Y eso se consigue con práctica, estructura y confianza.


¿Quieres que preparemos juntos tu próxima presentación en inglés para que sea clara, directa y profesional?

 Concierta una Asesoría de inglés Gratuita de 20 minutos.

The post Hablar claro es mejor que sonar como un nativo first appeared on El Blog para Aprender Inglés.