¿Por qué algunos verbos llevan UP al final?

Hoy os traigo un episodio “detectivesco”.

Vamos a descifrar por qué algunos verbos llevan UP tras de si, y ese UP no significa necesariamente “arriba”.

Por ejemplo: “meet up”. ¿Eh? ¿Cómo que “meet up”? ¿No era solo “meet”?

Te lo cuento.

¿Cambia UP el significado del verbo?

La respuesta es que, en la mayoría de los casos, “up” SÍ cambia el significado del verbo.

Sin embargo, a veces este cambio es tan sutil que puede parecer innecesario.

Vamos a analizar algunos ejemplos para entender mejor su uso.

Ejemplos de verbos con y sin “up”

1. Save – Save up

  • Save: Ahorrar o guardar.

  • Save up: Ahorrar con un propósito específico.

2. Keep – Keep up

  • Keep: Mantener, seguir, guardar.

  • Keep up: Continuar con el mismo nivel o perseverar.

3. Come – Come up

  • Come: Venir.

  • Come up: Surgir, aparecer, ocurrirse algo.

Casos en los que “up” no cambia mucho el significado

Hay situaciones en las que “up” se usa de manera coloquial sin alterar demasiado el significado del verbo:

  • Queue up (hacer cola) y queue significan lo mismo.

  • Meet up (quedar, reunirse) y meet son casi intercambiables, aunque “meet up” es más informal, se utiliza con amigos.

  • Open up y open pueden significar lo mismo en algunos contextos (Open up your present = Open your present), pero también pueden diferir (She opened up about her marriage = “Habló abiertamente sobre su matrimonio”).

¿Son “phrasal verbs”?

Algunos podrían pensar que estos verbos no son “phrasal verbs” porque “up” no siempre altera radicalmente el significado del verbo.

Sin embargo, existe una distinción entre “phrasal verbs” y “verbos preposicionales”:

  • Phrasal verbs: La preposición cambia completamente el significado del verbo.

  • Verbos preposicionales: La preposición solo matiza el significado.

Patrones comunes del uso de “up”

Para ayudarte a recordar los diferentes significados de “up”, aquí tienes algunos patrones frecuentes:

1. Movimiento hacia arriba:

  • Go up – The prices are going up. Los precios están subiendo.

  • Climb up – Why don’t you climb up there? ¿Por qué no subes (trepas) hasta allí?

  • Get up – He gets up at 6. Se levanta a las 6.

2. Aproximación a un objeto o fin:

  • Catch up – I need to catch up with my homework. Necesito ponerme al día con mis deberes.

  • Bring up – She brought up a silly subject during the meeting. Sacó a colación un tema absurdo durante la reunión.

3. Incremento o mejora:

  • Brush up – I need to brush up my English. Necesito mejorar mi inglés.

  • Fix up – This house is going to get fixed up. Esta casa va a ser reformada.

4. Completar o acabar:

  • Use up – He used up all the glue we had at home. Usó hasta acabar todo el pegamento que teníamos en casa

  • End up – We ended up going to that old bar. Acabamos yendo a ese viejo bar.

El uso de “up” en inglés puede parecer confuso, pero si prestas atención a los patrones que sigue, te resultará mucho más fácil entenderlo.

En la mayoría de los casos, “up” cambia el significado del verbo, aunque a veces la diferencia es sutil.

No te preocupes demasiado por las reglas exactas: la mejor forma de aprender estos verbos es escucharlos en contexto y repetirlos hasta que se vuelvan naturales para ti.

***********

Clases geniales de inglés por videoconferencia para profesionales y empresas.

The post ¿Por qué algunos verbos llevan UP al final? first appeared on El Blog para Aprender Inglés.