Trucazo: Aprende Phrasal verbs con canciones

Hoy traigo «trucazo» para aprender phrasal verbs.

«Repite el estribillo de canciones que tengan phrasal verbs.
Memorízalos y úsalos como mini mantras en tu día a día.»

¿De qué canciones?

Si tienes Spotify aquí te dejo una lista.

Si no tienes Spotify , te vas a Youtube y buscas las canciones que listo más abajo.

Localiza en cada canción los phrasal verbs (recuerda «verbo + una o más preposiciones o partículas)

Esta es la lista:
*****
1. Wake Me Up – Avicii

2. Let Her Go – Passenger

3. Rolling in the Deep – Adele

4. Set Fire to the Rain – Adele

5. Don’t Give Up – Peter Gabriel & Kate Bush

6. With or Without You – U2

7. Bring Me to Life – Evanescence

8. Break Free – Ariana Grande

9. Shake It Off – Taylor Swift

10. Runaway – Bon Jovi

*******
¿Y si en el estribrillo no está el phrasal verb que quieres aprender?

Da igual, tú repite hasta que se convierta en una obsesión.

Tu speaking mejorará exponencialmente.

Y te doy alternativas si no hay estribillo:

1) Inventa un estribillo alternativo que lo incluya.

2) Haz frases propias usando ese verbo.

Otros tips: Primero busca canciones con letra, y luego cuando ya sepas qué dice la canción olvídate de la letra. Y, por último, traduce los phrasal verbs.

********
Clases geniales de inglés por videoconferencia para particulares y empresas.

The post Trucazo: Aprende Phrasal verbs con canciones first appeared on El Blog para Aprender Inglés.

¿Eres alumno B1-B2 de inglés? Este consejo te interesa

Cuando mi marido y socio llegó a España no hablaba una palabra de español.

Pero no tenía miedo al rechazo.

Por eso, pudo ponerse a vender «protésis dentales» visitando a dentistas del barrio de Salamanca en Madrid, «puerta a puerta».

No tengo ni idea de cómo lo hacía, pero lo hacía.

¿Resultado?

Aprendió castellano en un tiempo récord.

Por eso, cuando mis alumnos B1-B2 me piden consejos sobre irse a estudiar inglés fuera de España, siempre les digo lo mismo:

«Allí donde vayas, apúntate a cursos, o eventos, de «cualquier cosa» e interactúa con nativos todo el tiempo; aunque entiendas poco o nada, y aunque te manden a la «xierda».

Es más, procura que te duela la interacción.

¿O acaso te crees que vas a aprender inglés rápido en una clase llena de italianos y asiáticos que hablan igual o peor inglés que tú?»

Si tienes miedo al rechazo y a cometer errores, no aprenderás inglés bien nunca (ni ningún otro idioma).

¿Y cómo se supera el miedo al rechazo?

Exponiéndote a que te rechaces una y otra vez hasta que no te duela.

¿Y tú? ¿Cómo has superado el miedo al rechazo?

*******
¿Hablamos?

Clases geniales de inglés por videoconferencia para particulares y empresas.

The post ¿Eres alumno B1-B2 de inglés? Este consejo te interesa first appeared on El Blog para Aprender Inglés.

¿Cuánto más puede llegar a ganar un profesional de cualquier sector que hable inglés?

Se lo pregunté a ChatGPT versión 3o.

Esto fue lo que me contestó:

«Los estudios coinciden en que hablar inglés añade entre un 10 % y un 35 % al salario, con picos de 50 % en mercados emergentes o puestos muy internacionales.

El tamaño exacto del “plus” depende de tres variables principales:

-Sector y grado de contacto internacional: cuanto más trato con clientes/proveedores globales, mayor prima.

-Nivel real (B2 ≠ C1): el salto grande llega a partir de C1/C2.

-País y saturación: en economías donde el inglés ya es “higiénico” (España, Países Bajos) la prima se estrecha; donde es escaso (India, LatAm) se dispara.

España en 2025

El inglés figura en 1 de cada 8 ofertas (Infoempleo-Adecco) pero ya se considera requisito base en mandos intermedios y directivos.

La prima real se observa sobre todo en puestos con interacción externa (ventas B2B, compras, logística, tech export-ready).

Lectura rápida de impacto por sector (España)

-Tech & digital: +15 – 25 % habitual; algunas scale-ups pagan hasta +30 % para C1/C2.

-Finanzas / consultoría: +12 – 20 %.

-Ingeniería / industria exportadora: +10 – 15 % (mayor si el puesto implica viajes o reporting global).

-Turismo / hospitality: +20 – 30 % en temporada alta; propinas en divisa añaden un extra no reflejado en nómina.

-Administración-soporte: salto visible sólo en multinacionales (ver ejemplo Adecco arriba).

Conclusiones prácticas

-ROI claro: incluso tomando el rango bajo europeo (+10 %) la inversión típica en un máster de inglés (2 000 – 3 000 €) se amortiza en < 18 meses con un sueldo medio de 25 k €/año.

-Cualificación + idioma = combo ganador: la prima del inglés se suma (no reemplaza) a la de un posgrado o certificación técnica.

-Nivel demostrable: certificaciones (IELTS, Cambridge) o entrevistas en inglés son ahora el filtro estándar; “inglés medio” ya no pasa.
*********
¿Y todavía te lo estás pensando?

¿Entiendes ahora por qué yo me obsesiono para que mis alumnos alcancen un nivel C1?

The post ¿Cuánto más puede llegar a ganar un profesional de cualquier sector que hable inglés? first appeared on El Blog para Aprender Inglés.

8 Frases para aprender a vender tus servicios en inglés

Todo el mundo se vende. Y el que no se vende… mala cosa. Porque no irá muy lejos.

Venderse no significa “echarse flores”. Significa que cada vez que hablas —en castellano o en inglés— transmites la imagen de una persona preparada, profesional y segura, capaz de resolver problemas y necesidades, tanto propios como de un tercero, en el sector de su especialidad.

Por ejemplo, si eres especialista en marketing digital, conoces bien los problemas de tus clientes y sabes cómo ayudarles a resolverlos.

Cuando esto lo haces en castellano, no hay problema. Pero… ¿qué pasa cuando tienes que hacerlo en inglés?

– ¿Te trabas al hablar?
-¿Suenas entrecortado e inseguro?

La buena noticia es que hay una forma de conseguir resultados, si tu nivel ya está entre un B1 y un B2. Esa forma es enfocarte en ciertas frases que te ayudarán a sonar más profesional y natural.

Aquí te doy 8 ejemplos que puedes empezar a usar hoy mismo:


1. Presentarte con seguridad

-Hi, I’m Laura, a corporate lawyer specialized in…
-Hola, soy Laura, una abogada corporativa especializada en…


 2. Explicar lo que haces con claridad

-I help international clients set up their companies in Spain while ensuring full legal compliance.
-Ayudo a clientes internacionales a establecer sus empresas en España garantizando el pleno cumplimiento legal.


 3. Hablar de tu experiencia

I’ve been working in this field for over 10 years, helping clients achieve measurable results.
Llevo más de 10 años trabajando en este campo, ayudando a los clientes a obtener resultados medibles.


 4. Identificar el problema del cliente

-From what you’re saying, it seems like your main challenge is increasing visibility in a competitive market.
-Por lo que me comentas, parece que tu principal reto es aumentar la visibilidad en un mercado competitivo.


 5. Ofrecer una solución clara

-One way we can tackle this is by designing a targeted digital strategy to attract your ideal clients.
-Una forma de abordar esto es diseñando una estrategia digital enfocada para atraer a tus clientes ideales.


 6. Hablar de resultados esperados

-This approach has helped previous clients increase their sales by up to 30% in just 6 months.
-Este enfoque ha ayudado a clientes anteriores a aumentar sus ventas hasta un 30% en solo 6 meses.


7. Cerrar una reunión o llamada

-Would you like to schedule a call next week to discuss this in more detail?
-¿Te gustaría programar una llamada la próxima semana para hablarlo con más detalle?


8. Agradecer el tiempo del cliente

-Thank you for your time today. I look forward to working with you.
-Gracias por tu tiempo hoy. Espero con interés trabajar contigo.


CONSEJO FINAL: No se trata solo de memorizar frases, sino de practicarlas en situaciones reales hasta que salgan de forma natural. Así es como empiezas a sonar profesional en inglés y a generar confianza en tus clientes internacionales.


¿Quieres practicar estas frases y muchas más con un profesor nativo que te ayude a sonar natural en reuniones, llamadas o videoconferencias? Escríbenos a info@aprentias.com y empieza a hablar inglés con la seguridad que necesitas para vender tus servicios al mundo.


The post 8 Frases para aprender a vender tus servicios en inglés first appeared on El Blog para Aprender Inglés.