EL EMPLEO DEL PRONOMBRE PERSONAL “ON”

    El pronombre “on” proviene de la palabra latina homo (homme, hombre) y se emplea solo para designar a seres humanos. Siempre es sujeto. Siempre va acompañado de un verbo en tercera persona del singular. Puede tener varias significaciones : – Todo el mundo, cualquiera  (Se aprende a cualquier edad). – Alguien  (Han llamado a … Lire plus

The post EL EMPLEO DEL PRONOMBRE PERSONAL “ON” first appeared on El Hexágono.

¿Cómo se dice SER CULPABLE, TENER LA CULPA y ECHAR LA CULPA en inglés?

¿Te haces un lío para decir CULPABLE en inglés?

Te lo aclaro. Ya verás qué fácil y rápido.

1) Cómo decir CULPABLE (la persona responsable de un error o problema)

Guilty /gilti/ Adjetivo

Se usa cuando alguien se siente culpable o ha cometido una falta (moral o legal).

  • He feels guilty about what happened.
    — Él se siente culpable por lo que pasó.

  • I’m not guilty.
    — No soy culpable.

Culprit /kolprit/ Sustantivo- El culpable

Significa el responsable o el causante del problema.
No expresa sentimiento, solo quién es el autor.

  • The culprit was a missing file.
    — El culpable fue un archivo que faltaba.

  • We finally found the culprit: a bug in the system.
    — Por fin encontramos al culpable: un fallo en el sistema.

2) Cómo decir “ES MI CULPA”

It’s my fault /folt/

La más natural y universal.

  • It’s my fault we’re late.
    — Es mi culpa que lleguemos tarde.

My bad (informal)

Muy común en conversaciones informales.

  • My bad, I forgot to send the link.
    — Culpa mía, olvidé enviar el enlace.

I messed up

Cuando has cometido un error claro.

  • I messed up the numbers.
    — La fastidié con los números (es mi culpa)

3) Cómo decir “ECHAR LA CULPA”

To blame /bleim/ someone

Natural y directa.

  • She blamed me for the mistake.
    — Ella me echó la culpa del error.

To put the blame on someone

Más formal.

  • They put the blame on the new employee.
    — Le echaron la culpa al nuevo empleado.

Nota importante
En inglés no existe una palabra que sustituya a “culpable” cuando hablamos de echar la culpa.
El verbo siempre es blame.

4) Cómo decir “QUIÉN TIENE LA CULPA”

Whose fault is it?

  • Whose fault is it?
    — ¿De quién es la culpa?

Who’s to blame?

  • Who’s to blame for this issue?
    — ¿Quién tiene la culpa de este problema?

5) Tips para aprender esto fácilmente

1. Fault = culpa en situaciones concretas

Errores, retrasos, problemas puntuales.

2. Guilty = sentimiento de culpa o responsabilidad moral

Y también se usa en contextos legales.

3. Culprit = el responsable del problema

Muy útil cuando hay que identificar “al culpable”.

4. Blame = echar la culpa

Si necesitas un verbo, es este.

5. Practica mini-diálogos de 20 segundos

Te ayudará a automatizar las expresiones:

Whose fault is it?
It’s my fault.
Don’t blame me, I didn’t do it.
We found the culprit: the wrong file.

********

Si quieres mejorar tu inglés, reserva una  Asesoría de inglés gratuita de 20 minutos.

✅ Diseñar un plan de formación en inglés adaptado para ti.
✅ Mejorar la comunicación con clientes y compañeros internacionales.
✅ Ganar confianza en reuniones, presentaciones y llamadas en inglés.
✅ Aumentar la productividad reduciendo malentendidos y errores por barreras idiomáticas.

The post ¿Cómo se dice SER CULPABLE, TENER LA CULPA y ECHAR LA CULPA en inglés? first appeared on El Blog para Aprender Inglés.

¿Cuál es tu nivel de dolor por no saber inglés?

¿Cuál es tu nivel de dolor?

No me refiero a un dolor físico.

Hablo de ese dolor sutil, constante, que aparece cuando no sabes inglés tan bien como te gustaría.

Cuando ves pasar oportunidades.

Cuando te quedas en silencio en reuniones.

Cuando sientes que “podrías estar en otro lugar” si hablaras inglés fluidamente.

Cuando era pequeña lloraba por muchas cosas, y una de ellas era el dolor de vivir en un lugar que no era el mío.

Me sentía fuera de lugar, diferente. Pero a la vez que lloraba… aprendía.

Aprendí idiomas, a ser multicultural, a entender otras formas de pensar, a conectar con personas de muchos países, a trabajar en entornos multinacionales, a tener la mente más abierta.

El dolor fue, sin saberlo, mi maestro.

Ahora pienso en los adultos que llevan años diciendo que quieren mejorar su inglés.

Que saben que lo necesitan.

Que hasta han invertido dinero y tiempo.

Pero ahí siguen. Donde estaban.

Y me hago una pregunta:
¿Les duele de verdad no saber inglés?
¿O ese dolor, aunque existe, todavía no es tan fuerte como para actuar?

Porque cuando el dolor de no saber inglés es menos intenso que el dolor de vivir sin hablarlo… no pasa nada.
Te quedas donde estás.
Hasta que un día pasa algo: ese dolor aumenta.

  • Aumenta cuando ves que el ascenso no fue para ti.
  • Aumenta cuando los proyectos internacionales no cuentan contigo.
  • Aumenta cuando los demás avanzan y tú sientes que te estancas.

Ese aumento no es malo.

Es la señal.

Es el empujón que estabas esperando.

Cuando por fin te duele lo suficiente, actúas.

Y al actuar, mejoras.

Y al mejorar, te sientes capaz.

Y al sentirte capaz, descubres que el inglés ya no es un problema: es una ventaja.

Si estás listo para transformar ese dolor en acción tienes que saber que:

Damos clases por videoconferencia para profesionales y empresas.
100% enfocadas en lo que necesitas.

En tu ritmo.

En tu contexto.

En tus metas.

Si tú también quieres dar el salto en tu inglés, reserva una  Asesoría gratuita de 20 minutos.

The post ¿Cuál es tu nivel de dolor por no saber inglés? first appeared on El Blog para Aprender Inglés.