LA MISE EN RELIEF, EL ÉNFASIS EN FRANCÉS

      El énfasis, en francés “l’emphase” o “la mise en relief” se utiliza para insistir en un elemento de la frase.   El énfasis se obtiene:   Desplazando un adjetivo, un adverbio o un complemento circunstancial, a principio de la frase Je n’aurais jamais imaginé que Pierre deviendrait chanteur ! Jamais, je n’aurais imaginé … Lire plus

The post LA MISE EN RELIEF, EL ÉNFASIS EN FRANCÉS first appeared on El Hexágono.

Échale cara al inglés

Hace unos días hice una prueba de nivel a un nuevo alumno de empresa.

Tenía un B1 sólido: entendía bien, pero le costaba mucho hablar.

Cuando le expliqué que el inglés no era un hobby, que si realmente quería mejorar tenía que dedicarle tiempo, hacer mucho listening adaptado a su nivel y practicar drillings para soltar la lengua, noté su cara de decepción.

Creo que en su cabeza pasó algo como:

“Toda la vida estudiando inglés para esto…”

Antes de terminar, le dije algo que muchos necesitan escuchar:

“Échale cara. Simplemente habla, aunque te equivoques.”

Porque conozco a muchos alumnos que huyen del inglés.

Se escudan en “todavía no estoy listo”, “cuando mejore más mi gramática”, “cuando tenga mejor pronunciación”… Y así pasan los años.

Pero la verdad es que nunca vas a estar 100% listo.

Y si no hablas, nunca vas a mejorar.

Os cuento una anécdota para ilustrar:

El pasado fin de semana estuve en Tenerife y, en el vuelo de regreso a Madrid, me tocó un piloto muy parlanchín.

Comentaba todos los detalles del vuelo en español e inglés.

De pronto, le escuché decir:

✈️ “There are many clouds” (pronunciado klouds, como en español).

Lo correcto habría sido decir “klauds”, pero pensé: su inglés no es perfecto, no obstante le echa cara. ¡Olé!

Y ahí está la clave.

No se trata de hablar como un nativo, sino de hacerse entender y no dejar que el miedo te frene.

Minuto que pierdes por el miedo a hablar, minuto que te impide mejorar.

*******

Clases geniales de inglés por videoconferencia para profesionales y empresas. Escríbenos: info@aprentias.com

The post Échale cara al inglés first appeared on El Blog para Aprender Inglés.

Ayudemos a Lulú a levantarse

La chica de la foto con el perrito es Lulú Marín Magaz, una de las profesoras más queridas de nuestro equipo.

Bilingüe, con inglés americano nativo, lleva casi 10 años enseñando con nosotros.

Vivió varios años en España, pero hace un año se mudó a Altadena, en Los Ángeles, California, donde tiene familia.

Todo cambió en enero.

Los incendios arrasaron su barrio y su casa.

El 27 de enero me envió un audio por WhatsApp:

💬 “No tengo ni dónde vivir… No tengo ordenador… No puedo hacer las evaluaciones…”

💔 Lulú lo ha perdido todo. Como profesora independiente, sus ingresos dependen de poder dar clases, algo imposible en su situación actual.

Cuando escuché su historia, me quedé sin palabras.

A cualquiera nos puede pasar.

Hoy escribo esto para pedirte ayuda.

Cualquier aporte, por pequeño que sea, marca la diferencia.

👉 Puedes donar por Bizum al +34 622 599 694

👉 También puedes ayudar a través de GoFundMe (enlace en comentarios).

Si no puedes donar, comparte este post para que llegue a más personas.

🙏 Gracias de corazón.

The post Ayudemos a Lulú a levantarse first appeared on El Blog para Aprender Inglés.

Cómo diferenciar el inglés formal, del neutro y del informal

¿Cómo dirías esta frase en inglés “neutro” e informal la frase que pongo más abajo, que es formal?

-Inglés formal: We would like to inform you that your request has been processed successfully.

-Le informamos que su petición ha sido procesada correctamente.

¿Eh?

-Inglés neutro: We’d like to let you know that your request has been processed successfully.

-Petición procesada correctamente.

-Inglés formal: Hey, just a heads-up—your request went through!

Oye, que sepas que ya procesamos tu solicitud.

¿Por qué estas diferencias de tono y vocabulario?

Al igual que en español, el contexto al hablar es sumamente importante.

A la hora de hacer un trámite, una persona que no te conoce para nada, no va a reaccionar igual que una persona que es tu amiga. Por esta razón, adaptamos nuestro “tono” y vocabulario.

Si no lo hacemos, corremos el riesgo de que no nos presten atención o incluso nos rechacen.

Por tanto, el reconocer estos registros en inglés puede ser muy relevante cuando por trabajo, u ocio, debas interactuar con nativos.

¿Cómo diferenciar los diferentes registros en inglés: formal, neutro e informal?

Veamos cada uno por separado.

Puedes encontrar mi ebook en Amazon “200 frases bilingües. Learn them in 50 days”. 

1. LENGUAJE FORMAL

Se usa en contextos administrativos, legales, académicos y profesionales.

Se caracteriza por un tono serio, vocabulario sofisticado y estructuras complejas.

Ejemplo en un correo a un cliente (que hemos visto más arriba):

  • We would like to inform you that your request has been processed successfully.
  • Le informamos que su solicitud ha sido procesada correctamente.

También se emplea para mostrar respeto o cortesía:

  • Sir, would you mind closing the window, please?
  • Señor, ¿le importaría cerrar la ventana?

2. LENGUAJE NEUTRO

Se usa cuando no hay aún la suficiente confianza para utilizar un lenguaje muy coloquial.

Es común en situaciones laborales o eventos sociales en los que no hay un nivel extremo de formalidad ni de conocimiento de tus interlocutores.

Ejemplo en una conversación laboral:

  • Hi Thomas, would you like to join us for lunch on Friday?
  • Hola Thomas, ¿quieres comer con nosotros el viernes?)

Es un tono profesional pero relajado.

Se evitan expresiones demasiado casuales, pero tampoco se recurre a estructuras excesivamente formales.

3. LENGUAJE INFORMAL

Se usa en la comunicación familiar o entre amigos.

Es espontáneo y expresivo, con estructuras simples.

Ejemplo en un mensaje de WhatsApp:

  • Hey, just saw your message. Wanna grab a coffee later?
  • Hey, acabo de ver tu mensaje. ¿Quedamos para un café luego?

Diferencias clave:

  • Usa muchas contracciones (gonna, wanna, lemme).
  • Puede incluir slang (jerga), por ejemplo: That party was lit! Esa fiesta estuvo genial.
  • Se evitan formalidades innecesarias.

En series de televisión se pueden notar estos contrastes.

En Law & Order, los policías usan slang al principio del episodio, pero el lenguaje se vuelve formal en el juicio. En The Inbetweeners predomina el slang británico.

CLAVES PARA DIFERENCIARLOS

  • El formal usa palabras latinas, más largas y precisas. Ejemplo: verify en vez de check.
  • El neutro usa frases claras y directas, sin ser demasiado técnicas. Ejemplo: ensure en vez de make sure.
  • El informal usan más phrasal verbs, palabras germánicas, contracciones y expresiones coloquiales. Ejemplo: gonna en vez de going to.

Elegir el tono adecuado hará que tu inglés suene más natural y apropiado según la situación.

*****

SÚPER TIP

Si quieres saber cómo suenan todas estas frases y sobre todo las de inglés informal, búscalas en una página que contiene extractos de todo tipo de películas y series que se llama Getyarn.io

****

Seguidamente, una comparación entre algunas palabras y expresiones que se usan según se quiera adoptar un lenguaje formal o informal:

  • Informal: And…
  • Formal: As well as…
  • Informal: Because…
  • Formal: As a result of/ due to (the fact)…
  • Informal: Begin
  • Formal: Commence
  • Informal: But
  • Formal: While/Whereas
  • Informal: Check
  • Formal: Verify
  • Informal: Enough
  • Formal: Sufficient
  • Informal: Get
  • Formal: Receive
  • Informal: Get in touch
  • Formal: Contact
  • Informal: If you’ve got any questions…
  • Formal: Should you have any queries…
  • Informal: Make sure
  • Formal: Ensure
  • Informal: Many
  • Formal: Several/ Numerous
  • Informal: Put in writing
  • Formal: Provide written confirmation
  • Informal: Take away
  • Formal: Withdraw

En este enlace puedes encontrar una amplia lista de vocabulario utilizado en inglés formal:

Y en este otro una lista igual de exhaustiva con términos informales:

************

Clases geniales de inglés por videoconferencia para profesionales y empresas. Escríbenos: info@aprentias.com

The post Cómo diferenciar el inglés formal, del neutro y del informal first appeared on El Blog para Aprender Inglés.