¿Cómo se pronunciación las palabras terminadas en -ABLE? Ejemplo: Vegetable

¿Has dicho alguna vez “ve che tei bol” para decir “verduras”?

¿Sí?

Pues, no es correcto.

Te lo explico.

Puedes encontrar mi ebook en Amazon “200 frases bilingües. Learn them in 50 days”.

Para los hispanohablantes, es muy común cometer un error en la pronunciación de este sufijo.

La tendencia suele ser pronunciar “-able” como si fuera “table” (mesa en inglés), es decir, con una pronunciación similar a “ei-bol”.

Cómo se pronuncia correctamente:

En lugar de pronunciar “-able” como “table”, el final de estas palabras suena más como “-ebo”.

La vocal “a” es más débil y casi desaparece, y la sílaba acentuada es la primera o segunda de la palabra, no el sufijo.

Veamos algunos ejemplos:

  • -vegetable
    Pronunciación correcta: véch-te-bol

    • Ejemplo: “I’d like to buy some vegetables.”
    • Me gustaría comprar verduras.
  • -reasonable
    Pronunciación correcta: ríe-se-ne-bol

    • Ejemplo: “That’s a reasonable price.”
    • Ese es un precio razonable.
  • -available
    Pronunciación correcta: a-véila-bol

    • Ejemplo: “The room is available.”
    • La habitación está disponible.

Errores comunes entre hispanohablantes:

  1. Pronunciar “-able” como “-table” (como mesa).
  2. Acentuar la última sílaba, cuando la acentuación recae sobre las primeras sílabas. Nota: Fíjate como he puesto un tilde en la gran mayoría de estas palabras en la primera sílaba, no en la segunda.

Te dejo una lista de palabras terminadas en -able que se pronuncian  -ebol o -abol para que practiques. Las puedes poner en Google translator, o App similar, o pedirle a ChatGPT  que te las diga.

Nota: El sonido de la “a” es semejante al de una “e”.

Lista de palabras con la pronunciación “-ebol”:

  1. Comfortablekóm-fte-bol
  2. Probablepró-ba-bol
  3. Considerablekon-sí-de-ra-bol
  4. Acceptableak-sép-te-bol
  5. Adorablea-dó-ra-bol
  6. Suitablesú-ta-bol
  7. Unbelievablean-bi-lí-ve-bol
  8. Memorablemé-mo-ra-bol

Clases geniales por videoconferencia para profesionales y empresas. Escríbenos: info@aprentias.com*

Cómo entender y usar el “connected speech” en conversaciones diarias

¿Cuándo escuchas inglés te parece que es más un ruido que palabras?

Tú oídos no te engañan. Como las palabras se unen al hablar, muchas veces el inglés suena como un ruido.

Esto se llama “connected speech” y es fundamental para sonar más natural y entender mejor las conversaciones en inglés.

Puedes encontrar mi ebook en Amazon “200 frases bilingües. Learn them in 50 days”.

QUÉ SIGNIFICA “CONNECTED SPEECH”

“Connected speech” es cuando se unen sonidos o se eliminan partes de las palabras para hacer que el lenguaje hablado sea más fluido y rápido.

Esto sucede mucho en conversaciones informales, donde la prioridad es la velocidad y la naturalidad, no la pronunciación perfecta de cada palabra. Por ejemplo:

– “What do you want to do?” = “Whaddaya wanna do?”

“Aquí, las palabras ‘what’, ‘do’, ‘you’ y ‘want to’ se unen, transformándose en un sonido mucho más rápido.”

Nota: El connected speech ocurre tanto en inglés americano como británico; lo que varía es el acento.

CÓMO SE USA

Aquí tienes algunos ejemplos de frases comunes en las que el “connected speech” cambia la forma en que se escuchan:

1. “I’m going to” =”I’m gonna”
– “I’m gonna go to the store.”
–  “I am going to go to the store.”

2. “Do you want to” = “D’ya wanna”
– “D’ya wanna grab some coffee?”
– “Do you want to grab some coffee?” Suena demasiado largo y poco natural.

3. “Could you” = “Kudya”
– “Kudya help me with this?”
– “Could you help me with this?” Una vez más, más lento y menos natural en una charla cotidiana.

4. “Don’t do it” =”Don’t duit”
– “Don’t duit!”
–  “Don’t do it.”

CUÁNDO NO USARLO

Aunque el “connected speech” es muy útil en conversaciones informales, es importante no usarlo en contextos formales o profesionales, como en una entrevista de trabajo o presentaciones.

En esas situaciones, es mejor articular claramente cada palabra.

EJEMPLOS QUE SE USAN MUCHO EN INGLÉS HABLADO

Aquí tienes algunas expresiones que escucharás constantemente en inglés hablado:

– “Did you” = “Didya”
– “Didya see that movie?”
– Did you see that movie?”

– “I would have” = “I’d’v”
– “I’d’v called you earlier.”
– “I would have called you earlier.”

– “Give me” =”Gimme”
– “Gimme a second.”
– “Give me a second.”

CÓMO PRACTICAR “CONNECTED SPEECH”

Para dominar el “connected speech”, lo mejor es practicar escuchando conversaciones naturales, ver series en inglés, o incluso escuchar podcasts donde los hablantes nativos conversen de forma relajada.

Algunos consejos para empezar:

– Escucha cómo hablan los nativos: Observa cómo suprimen sonidos o los fusionan.

– Practica repitiendo en voz alta: Toma una frase de una serie o una conversación y repítela como la escuchaste, sin separar las palabras.

– Hazlo parte de tu día a día: Intenta incorporar este tipo de habla en tus conversaciones cotidianas, para que suene más natural con el tiempo.

****

Clases geniales por videoconferencia para empresas y particulares. Escríbenos a info@aprentias.com

Sígueme en LinkedIn

VOCABULAIRE : LA RENTRÉE DES CLASSES

 

 

Llegó septiembre y se acabaron las vacaciones…

He aquí una ficha para ayudarte a aprender el vocabulario de la vuelta al colegio.

 

L’ÉCOLE 

La rentrée des classes  la vuelta al colegio
la salle de classe    el áula
l’élève   el alumno
le professeur   el profesor
les matières   las asignaturas
la cour de récréation   el patio de recreo
la cantine   la cantina

 

 LE MATÉRIEL SCOLAIRE

un cartable una cartera
un classeur  una carpeta
un manuel un manual
 un cahier  un cuaderno
un dictionnaire   un diccionario
 une trousse   un estuche
un stylo un bolígrafo
un feutre  un rotulador
un surligneur un subrayador
un crayon un lápiz
une gomme  una goma
un taille-crayon    un sacapuntas
une règle    una regla

 

 VERBES ET EXPRESSIONS

réviser   repasar
étudier estudiar
apprendre   aprender
passer un examen presentarse a un examen
réussir à un examen aprobar un examen
échouer à un examen suspender un examen
faire une faute tener una falta (de ortografía)
faire ses devoirs hacer los deberes
redoubler   repetir curso
tricher copiar, hacer trampas
sécher les cours   hacer novillos

 

Puedes ver también : EL SISTEMA EDUCATIVO FRANCÉS

The post VOCABULAIRE : LA RENTRÉE DES CLASSES first appeared on El Hexágono.

Método para mejorar el listening e incrementar tu vocabulario viendo vídeos en Youtube, Instagram y TikTok

¿Tienes problemas con el listening y no sabes cómo mejorar?

Te cuento uno de mis métodos para empezar a resolver este problema.

Con plataformas YouTube, Instagram y TikTok, tienes una fuente inagotable de contenido en inglés con diferentes acentos.

Los diferentes acentos y estilos de habla en inglés que se encuentran en estas plataformas permiten poner al alumno en situaciones reales y prepararlo mucho antes de que emprenda un viaje.

Ejemplos de acentos

YouTube es una plataforma excelente para exponerte a diferentes acentos.

Imagina ver un video de alguien de Gales, como Gareth Bale, hablando de fútbol, o de un escocés explicando una receta.

¿Qué entenderías si alguien con un acento de Escocia o Gales te hablara?

Probablemente muy poco, ¿verdad?

Por eso, es mejor que te pongas a prueba antes de viajar a un lugar con un acento específico o de enfrentarte a una situación real en inglés.

Además, estas plataformas te dan acceso a contenido en inglés británico, de Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda y otros países de habla inglesa. (Más abajo listo cuentas de todos estos países).

Pasos a seguir para mejorar tu listening con vídeos en YouTube, Instagram o TikTok:

1. Elige un tema que te apasione y busca vídeos con subtítulos en español (para Youtube)

Comienza buscando vídeos que te interesen mucho, ya que eso te mantendrá motivado a pesar de escuchar el mismo video muchas veces.

YouTube es el más fácil de navegar para este propósito, ya que muchos vídeos tienen la opción de subtítulos en español.

Si eres principiante, usa esta función para familiarizarte con el contenido.

Por ejemplo, si te gusta la moda, puedes buscar “fashion tips” o si te gusta la cocina, puedes buscar vídeos de chefs famosos como Jamie Oliver.

Si eres fanático de los viajes, busca vlogs de personas que documentan sus aventuras, como videos de Nueva Zelanda o Canadá.

En Instagram o TikTok, busca cuentas de creadores de contenido que hablen inglés y publiquen con subtítulos, como influencers de viajes o comida.

2. Escucha y mira el vídeo durante 1 a 3 minutos.

En Youtube empieza con sólo de 1 a 3 minutos del vídeo para no abrumarte.

En Instagram y Tiktok lo videos suelen durar 1 minuto así que ya lo tienes hecho.

Importante: Escucha los mismos minutos repetidamentehasta que captes la mayor cantidad de palabras y frases posibles.

La clave SIEMPRE está en la REPETICIÓN.

Haz una lista de las palabras que no entiendas, y si es necesario, usa un diccionario para asegurarte de que las has escrito correctamente.

Por ejemplo, si estás viendo un vídeo sobre moda en TikTok y escuchas algo como “outfit inspo”, busca su significado si no lo entiendes de inmediato.

3. Ve el mismo vídeo con subtítulos en inglés.

En Youtube, una vez que te sientas más cómodo con los subtítulos en español, cambia a los subtítulos en inglés. Esto te ayudará a mejorar tu capacidad para reconocer palabras y frases en inglés.

Repite este proceso muchas veces hasta que te sientas más seguro.

En TikTok e Instagram, muchos vídeos cortos tienen subtítulos en inglés ya integrados; pero no encontrás en la mayor parte de los vídeos la opción de subtítulos en español. Así que para principiantes, es mejor empezar con Youtube para no desmotivarse.

4. Guarda los vídeos que hayas trabajado.

Es importante que guardes los vídeos que has utilizado para practicar.

Puedes hacerlo creando listas de reproducción en YouTube o guardando enlaces en tu correo o Google Drive.

En TikTok e Instagram, guarda los vídeos utilizando la pestaña habilitada para ello.

5. Repite el proceso con diferentes vídeos y temas.

Varía los temas y los acentos para exponerte a una amplia gama de estilos de habla.

Repite el proceso de ver vídeos en segmentos cortos, primero con subtítulos en español y luego en inglés, hasta que domines el vocabulario y las expresiones.

6. Revisa los mismos vídeos después de unos meses.

Escuchar los mismos vídeos después de 3 a 6 meses te ayudará a medir tu progreso. Notarás cómo mejoras, incluso si los avances son graduales.

7. Mantén una actitud positiva.

Es normal no entender todo al principio. Recuerda que la inmersión en el idioma es clave y los nativos también escuchan miles de horas antes de dominar su propio idioma. Con constancia y paciencia, verás cómo mejoras tu comprensión auditiva.

Te dejo ejemplos de vídeos que puedes utilizar para este método: (*)

YouTube

  1. Casey Neistat🇺🇸 Vlogs, tecnología, creatividad y estilo de vida.
  2. Bon Appétit🇺🇸 Cocina y recetas en un formato entretenido.
  3. Joe Wicks (The Body Coach TV)🇬🇧 Fitness, salud y bienestar con acento británico.
  4. Sorted Food🇬🇧 Un grupo de amigos británicos que cocinan y prueban recetas.
  5. Jacksepticeye🇮🇪 Videojuegos y entretenimiento con un acento irlandés único.
  6. BA Test Kitchen🇺🇸 Programas de cocina y análisis de recetas.
  7. Karl Watson: Travel Documentaries🇬🇧 Vlogs de viajes por todo el mundo.
  8. Laura in the Kitchen🇺🇸 Recetas caseras y comida italiana.
  9. The Modern House🇬🇧 Arquitectura y diseño interior, explorando casas únicas en el Reino Unido.
  10. GQ Sports🇺🇸 Entrevistas y perfiles de atletas estadounidenses y estrellas del deporte.

TikTok

  1. @itsjojosiwa🇺🇸 Entretenimiento y estilo de vida con la exestrella de Dance Moms.
  2. @lizzydaze🇺🇸 Moda y estilo con un enfoque en moda sostenible.
  3. @austinburkemusic🇺🇸 Música country y contenido relacionado con la industria musical.
  4. @maddiechisholm🇦🇺 Estilo de vida, deportes y fitness desde Australia.
  5. @bakedbymelissa🇺🇸 Recetas sencillas y divertidas desde Nueva York.
  6. @noblediamond🇬🇧 Cultura pop, análisis de tendencias y humor británico.
  7. @newt🇺🇸 Cultura, humor y entretenimiento general desde Los Ángeles.
  8. @drewbies.mov🇺🇸 Viajes y naturaleza, mostrando lugares únicos.
  9. @hawkerbakes🇬🇧 Panadería, recetas de repostería con un toque británico.
  10. @lucaspezz🇳🇿 Estilo de vida, cultura, y viajes desde Nueva Zelanda.

Instagram

  1. @nigellalawson🇬🇧 Famosa chef británica que comparte recetas y comida.
  2. @ricksteinrestaurants🇬🇧 Un chef británico que muestra comida y viajes.
  3. @chrissyteigen🇺🇸 Comida y estilo de vida con una de las personalidades más divertidas de internet.
  4. @gretathunberg🇸🇪 🇬🇧 Activismo ambiental con un enfoque en problemas globales (en inglés británico).
  5. @natalieportman🇺🇸 Entretenimiento, cultura y activismo desde la perspectiva de la actriz.
  6. @adashofdanielle🇦🇺 Moda y estilo de vida desde Australia.
  7. @russelltovey🇬🇧 Arte contemporáneo, cultura y actuación.
  8. @theeverydayman🇬🇧 Estilo de vida, moda masculina y viajes.
  9. @wearetravelgirls🇬🇧 Una cuenta comunitaria con mujeres que viajan y comparten experiencias globales en inglés británico.

(*) Cuentas sugeridas por ChatGPT.

**********

Clases de geniales de inglés por videoconferencia para particulares y empresas: info@aprentias.com

Sígueme en Linkedin

5 Cosas que hacen los niños para aprender inglés rápido y que tú no estás haciendo

Si alguna vez has visto a un niño aprender inglés (o cualquier otro idioma), seguro te has sorprendido de lo rápido y bien que lo logran.

Lo he vivido de cerca con mi hijo (cuando era pequeño) y otros niños bilingües o trilingües.

Entonces, ¿qué hacen ellos que como adulto no estás haciendo?

Aquí te dejo algunas observaciones y lo que podrías empezar a hacer tú también:

1) Ven o escuchan lo mismo una y otra vez.

Los niños no se cansan de repetir lo que les gusta. Pueden ver la misma película, serie o video en inglés una y otra vez, o escuchar la misma canción sin parar.

¿Resultado? Cada repetición los acerca más al dominio del idioma.

Nota: Mi hijo, cuando tenía como 5 años, vio la película de la Caperucita Roja (Little Red Riding Hood) en inglés algo así como 50 veces. Me pedía que se la volviese a poner una y otra vez. Y, no, no estaba interesado en el idioma; sino en la trama. Pero, al interesarse por la trama estaba aprendiendo vocabulario en inglés sin darse cuenta casi.

Lo que deberías hacer tú:

Busca contenido en inglés que realmente te guste (series, podcasts, música) y repítelo.

La clave no está en ver cosas nuevas todo el tiempo, sino en reforzar lo que ya has escuchado. Haz que la repetición sea tu mejor amiga.

Puedes encontrar mi ebook en Amazon “200 frases bilingües. Learn them in 50 days”. 

2) Imitan sin miedo al error.

Los niños imitan los sonidos y acentos sin vergüenza.

No les preocupa si suena raro o si están cometiendo errores. Ellos solo se lanzan y lo intentan.

Nota: Es verdad, no se espera de un niño que haga todo perfectamente. Pero los niños también pueden ser crueles, y en ocasiones se ríen de otros niños si cometen errores. Así que un niño tampoco está a salvo de que se mofen de él.

Lo que deberías hacer tú:

Deja atrás el miedo al ridículo.

Imitar acentos o frases en inglés puede parecer incómodo al principio, pero es la mejor manera de aprender.

No te preocupes por el “qué dirán”, nadie nació hablando perfecto.

3)  Hacen del aprendizaje un juego.

Para los niños, aprender inglés no es una obligación o una tarea aburrida. Lo hacen mientras juegan, ven sus dibujos animados favoritos o cantan canciones.

Para ellos, aprender es divertido.

Lo que deberías hacer tú:

Transforma tu aprendizaje en algo entretenido.

Si todo lo ves como una tarea pesada, será más difícil avanzar.

Busca juegos, aplicaciones o actividades en inglés que te diviertan y que no se sientan como un “deber”.

4) Son tremendamente curiosos.

Los niños preguntan todo el tiempo.

Cada vez que escuchan una palabra nueva, quieren saber qué significa o cómo se usa. Esa curiosidad natural es su motor para aprender rápido.

Lo que deberías hacer tú:

No te conformes con lo básico.

Cada vez que escuches una palabra o expresión nueva, anótala y busca su significado. Pregunta cuando no entiendas algo.

La curiosidad es clave para profundizar tu aprendizaje.

5) Repiten hasta dominarlo.

Aunque los niños parecen aprender muy rápido, en realidad repiten muchísimo antes de que algo les salga bien. Ya sea una palabra, una frase o un gesto, lo hacen una y otra vez hasta que lo dominan.

Lo que deberías hacer tú:

No basta con entender una palabra o estructura una vez.

Repite, utiliza y refuerza lo que aprendes. La práctica constante es lo que te ayudará a interiorizar el idioma de manera natural.

Bono: Te añado contro consejo. Sé constante. Sin constancia, no se puede llegar a dominar ningún tema en esta vida.

Clases de geniales de inglés por videoconferencia para particulares y empresas: info@aprentias.com

Sígueme en Linkedin

10 términos de inglés jurídico que podemos aprender del famoso caso de responsabilidad civil extracontractual: Donoghue v Stevenson

Me encanta este caso.

Cuento de qué va y luego aprenderemos el vocabulario de inglés legal pertinente.

Imaginaros Escocia el 26 de agosto de 1928.

La protagonista es May Donoghue (suena: donahiu, “h” aspirada) ; una señora escocesa -que tendría unos 30 y tantos años cuando ocurrieron los hechos- que se va tomar algo con una amiga a un Café en Paisley, Renfrewshire (Escocia).

La amiga la invitó; es decir, que May no pagó nada. Nota: Veremos, más adelante, este detalle es importante porque no había una relación contractual entre la demandante y el demandado.

La señora Donoghue pidió un helado que era una mezcla de helado con cerveza de jengibre.

Bebió la cerveza de jengibre y se encontró ¡horror! un caracol descompuesto dentro de la botella.

A los días enfermó y decidió demandar al fabricante de la cerveza que se llamaba “Stevenson” y ganó el caso.

Por eso, el caso se llama ” Donoghue (la señora) v (contra) Stevenson (el fabricante de cerveza).

Ella no lo sabía, pero por esta demanda llegó a convertirse en la demandante más famosa del mundo anglosajón en lo que respecta la responsabilidad civil extracontractual.

Nota: En inglés esta rama del derecho, relativa a la responsabilidad civil, se llama “torts”; y tiene muy difícil traducción porque los sistemas legales anglosajón y español, no coinciden. Por eso, se traduce como “agravios”, “negligencia”, “daños”. Pero, yo he preferido referirme a “responsabilidad civil” porque se entiende mucho mejor el concepto desde el punto de visto jurídico español.

Puedes encontrar mi ebook en Amazon “200 frases bilingües. Learn them in 50 days”. 

¿Por qué es tan importante el caso de Donoghue v Stevenson?

Porque por primera vez en la historia del “common law”, los jueces admitieron que un fabricante podía ser responsable aunque no existiera contrato, ni agresión física, si una persona consumía el producto del fabricante y este producto le causaba un daño.

Por extensión, tras este caso, se empezó a hablar de protección de los derechos de los consumidores.

La indemnización que la señora Donoghue reclamaba (500 libras), fue concedida por los tribunales.

Nota: Antes del caso Donoghue contra Stevenson, la responsabilidad por daños personales en derecho civil generalmente dependía de demostrar daño físico infligido directamente, o indirectamente.

Veamos, a continuación, los principios que se originaron a raíz de este caso y algunos términos de inglés jurídico relativos al mismo.

Vocabulario de inglés jurídico para aprender:

1. Principio del Deber de Cuidado

Ejemplo: “The duty of care was established as a legal obligation.”

“El deber de cuidado se estableció como una obligación legal.”

2. Responsabilidad del Fabricante

Ejemplo: “The case established the manufacturer’s liability to the consumer.”

“El caso estableció la responsabilidad del fabricante hacia el consumidor.”

3. Daño Previsible

Ejemplo: “The court considered whether the harm was reasonably foreseeable.”

Traducción: “El tribunal consideró si el daño era razonablemente previsible.”

4. Proximidad

Ejemplo: “The relationship between the parties must show sufficient proximity.”

Traducción: “La relación entre las partes debe mostrar suficiente proximidad.”

5. Relación Contractual

Ejemplo: “The absence of a contractual relationship did not bar the claim.”

Traducción: “La ausencia de una relación contractual no impidió la demanda.”

6. Evolución del Common Law

Ejemplo: “The decision created a new type of liability in law.

Traducción: “La decisión creó un nuevo tipo de responsabilidad en derecho.

7. Sistema Basado en Culpa

Ejemplo: “The case shifted from a strict liability system to a fault-based system.

Traducción: “El caso cambió de un sistema de responsabilidad estricta a un sistema basado en la culpa.”

8. Negligencia

Ejemplo: “The case is a landmark in the law of negligence.”

Traducción: “El caso es un hito en la ley de negligencia.”

9. Causa Directa

Ejemplo: “The injury must be a direct result of the defendant’s actions.”

Traducción: “La lesión debe ser un resultado directo de las acciones del acusado.”

10. Jurisdicción

Ejemplo: “The case has influenced jurisdictions around the world.”

Traducción: “El caso ha influido en jurisdicciones de todo el mundo.”

.***********

Clases de inglés jurídico info@aprentias.com

Sígueme en Linkedin