Lista actualizada de webs y podcasts para aprender y escuchar inglés (2025)
Clasificados por nivel y por acento
(Americano = US / Británico = UK / Neutro = internacional o mixto)
NIVEL A1 – A2 (Principiante)
Sitios Web:
-
Storynory (Neutro): Cuentos para niños y principiantes. Pronunciación clara, ritmo lento y vocabulario sencillo.
-
ESL Fast (US): Diálogos muy cortos con audio y texto. Ideal para empezar a entender conversaciones básicas.
-
LyricsTraining (Neutro): Canciones populares para completar las letras y practicar vocabulario.
-
ESL Lab – nivel fácil (US): Conversaciones básicas con ejercicios interactivos y transcripciones.
Podcasts:
-
Espresso English (US): Lecciones breves de vocabulario, gramática y pronunciación.
-
6 Minute English (BBC) (UK): Temas interesantes explicados en un formato breve y fácil de seguir.
NIVEL B1 – B2 (Intermedio)
Sitios Web:
-
Breaking News English (Neutro): Noticias actuales adaptadas por niveles. Incluye audio MP3 y ejercicios.
-
ESL Lab – nivel intermedio (US): Situaciones reales con preguntas de comprensión y vocabulario útil.
-
ELLLO (Neutro): Audios y videos con diferentes acentos (US, UK, australiano, etc.).
-
BBC Learning English (UK): Gramática, pronunciación, noticias, vocabulario y cultura.
-
Lit2Go (US): Audiolibros de literatura clásica leídos en voz clara, con transcripciones y organización por nivel educativo.
Podcasts:
-
Inglespodcast (Craig Wealand) (Neutro): Conversaciones naturales con explicaciones claras. Perfecto para reforzar estructuras del inglés real.
-
The English We Speak (BBC) (UK): Frases idiomáticas y expresiones muy comunes explicadas en pocos minutos.
-
Espresso English (US): También útil para estudiantes B1-B2.
-
6 Minute English (BBC) (UK): También adecuado para este nivel con temas más variados.
NIVEL B2 – C1 (Intermedio alto – Avanzado)
Sitios Web:
-
ELLLO (Neutro): Entrevistas, monólogos y conversaciones auténticas con distintos acentos.
-
Breaking News English – nivel avanzado (Neutro): Temas de actualidad con vocabulario más complejo y actividades exigentes.
-
BBC Learning English (UK): Secciones como News Review, English at Work y Grammar. Ideal para ampliar vocabulario profesional.
Podcasts:
-
Luke’s English Podcast (UK): Conversaciones reales, análisis cultural y explicaciones lingüísticas para estudiantes avanzados.
-
Inglespodcast (Neutro): También con episodios más complejos para niveles altos.
-
Speak Better English with Harry (UK): Podcast enfocado en inglés profesional, expresiones avanzadas y estructuras precisas.
The post Lista actualizada de webs y podcasts para aprender y escuchar inglés (2025) first appeared on El Blog para Aprender Inglés.
En el 2000 perdí mi empleo de abogado de empresa por un ERE.
Me pregunté ¿y ahora qué hago?
Mi marido (profesor de inglés) me aconsejó dar clases de inglés.
Hice un curso para hablantes nativos de profesor de inglés.
Se llama TEFL.
Una mañana, cuando desayunaba en un bar, antes de entrar a trabajar en L’Oréal como profesora, vi en un periódico un artículo sobre “blogs”.
Investigué un poco y tuve una idea: ¿Por qué no escribir un blog en español sobre inglés para mis alumnos de inglés de L’Oréal?
Sí, esos que se autodenominan “nivel del infierno” porque no entienden “ni papa”.
Y empecé el blog en la plataforma “blogger”.
Era el 2006.
Unos meses después, el periódico El País me contactó.
Yo pensé: “seguro que es una broma”.
No era una broma. Me entrevistaron.
El día que se publicó la noticia en el País sobre el blog, tuve 6.000 visitas en unas horas.
Tiempo después el blog alcanzaba 300.000 visitas mensuales.
Me contactó la editorial Anaya para que escribiera un libro.
El libro se llamó “Inglés para Torpes”.
Les pregunté porqué me habían llamado a mi.
Me dijeron que porque cuando escribieron en Google “aprender inglés” salía yo.
Y así fue como me convertí en una “proto-influencer”.
Aunque ese nombre vino luego, y pasaron muchas otras cosas. Pero eso lo dejo para otro día.
¿Y qué aprendí de todo esto?
Que muchas veces no necesitas tenerlo todo claro para empezar.
Ni hablar inglés perfecto.
Ni entenderlo todo.
Ni saber cómo va a terminar tu historia.
Solo necesitas una cosa: empezar con lo que tienes y para quien tienes delante.
Ese primer blog lo escribí pensando en mis alumnos que no entendían ni papa.
No en ser viral.
No en escribir un libro.
Solo en ayudar.
Y eso es exactamente lo que te animo a hacer tú también con el inglés: no esperes a tener un nivel perfecto para hablar, escribir o compartir.
Usa lo que sabes.
Empieza donde estás.
Porque muchas veces, lo que empieza como una ayuda para alguien, termina cambiando tu vida.